Si al igual que yo, queréis unas orejas blanditas, solo tenéis que deshacer en el agua, 10g de levadura de panadería. El resto de la receta es igual a excepción de que no las dejaremos tan finitas. Para que la masa os quede muy muy fina, trabajarla en trozos en vez de toda entera, así os será mucho más fácil.

1 huevo; ralladura de 1/2 limón; aceite de oliva virgen extra; sal; hojas de menta; Elaboración de la receta de orejas de Carnaval. Bate el huevo en un bol. Añade el agua, el anís y la mantequilla (a punto de pomada). Incorpora 60 gramos de azúcar glas, la sal y la ralladura de limón. Bate bien todo con la varilla. Tamiza la harina e

Programamos 2 minutos, temp. 50º. vel 1. Añadimos el huevo, la sal, el azúcar, y ralladura de limón, mezclamos 15 segundos al 3. Añadimos la harina y programamos 1 minuto, vaso cerrado, vel. espiga. Se deja reposar la masa, durante una media hora para que se relaje y la podamos estirar sin dificultad.

Son un delicioso postre que suele estar en muchas casas de cualquier provincia a pesar de ser típico de Galicia junto con las Flores de Carnaval. Sin embargo, esto no quiere decir que en León las Orejas no tengan su propia y deliciosa secreta. Ingredientes para nuestras Orejas de Carnaval Leonesas. La ralladura de naranja; 100 gramos de
A el rincón de cocinar - Orejas de Carnaval -. Carnavales, fiesta, disfraces, chirigota, risas, así es este fin de semana, y en mi casa un sencillo postre, rápido y con pocos ingredientes y como base de la receta la medida de un huevo, así que con esta receta participo en el I Concurso Me Importa Un Huevo del Blog Una tortillina de un huevo.
Paso 1. En un recipiente amplio poner el huevo, la mantequilla sin sal derretida, el zumo de naranja, el agua, ralladura de limón, la esencia de anís o si prefieres licor de anís, el azúcar y por último la sal. Mezclar hasta integrar todo. Paso 2. Añadir la mitad de la harina y mezclamos hasta quedar bien integrada y sin grumos. wqULOa. 35 91 411 480 221 256 311 391 410

orejas de carnaval sin huevo