Sitienes alrededor de 30 años o quizá estás más en tus 35, hayas oído hablar del concepto “reserva ovárica”. Si tienes menos de 30, quizá ni te suene, pero sí te interesa conocer qué es. Alrededor de estas dos palabras hay muchas dudas, más de las que debería y es que quizá la información de esto llega tarde. La reserva ovárica está
Muchaspersonas relacionan la baja reserva ovárica con la menopausia o fallo ovárico prematuro y, aunque si están asociados, no siempre son iguales. Un 10% de las mujeres presentan baja reserva ovárica , descrita como la baja cantidad y calidad de óvulos en un momento determinado de su vida. ElSindrome de Ovario Poliquístico (SOP) se caracteriza por un aumento del número de folículos en todas las etapas de crecimiento. Este aumento se ve particularmente en los folículos antrales y pre-antrales, los que producen principalmente la hormona (AMH). Por lo tanto el nivel de AMH sérico es 2-4 veces mayor en las mujeresElDr. Manuel Lloret, jefe de ginecología de la Unidad de Reproducción Vistahermosa, explica que actualmente se investiga en tratamientos que reviertan la infertilidad por envejecimiento ováricoEnfunción del origen del esperma utilizado en la inseminación, encontramos dos tipos de tratamiento: Inseminación artificial conyugal (IAC), si el semen procede de la pareja masculina. Inseminación artificial de donante (IAD), también llamada IA heteróloga. Proceso de la IA con semen conyugal o de donante. sanYy0. 389 431 37 332 473 176 170 446 351