Cadavariedad, por tanto, difiere en aspecto, propiedades y modo de cultivo. Los tipos más cultivados son el melón amarillo, cantalupo, tendral, piel de sapo, Rochet, honeydew y galia, pero existe una gran diversidad de melones en todo el mundo.
TecnologíaAgraria de /a Consejería de Agrrcul^uru de Cus^il/u-Lcr Manchn) 'Técnico de Ceresco, San^iago Apóstol, Gundiulbn, Los Llanus ^^ Nuestru Señorn de Peñurrollci (SS.CC.LL.) ^=TRAZAS La problemática de la conservación del melón piel de Sapo Uno de los principales pro-blemas que tiene el cultivo del melón es la pérdida de
SemillasMelón "Piel de Sapo". 1,72 €. Impuestos incluidos. Variedad temprana de origen español. Planta de crecimiento vigoroso, muy productiva. Frutos de color verde en el exterior y blanco en su interior, con sabor muy dulce. Tiempo de almacenamiento de sus frutos prolongado. Peso medio del fruto de aproximadamente 2 kg.
Unbuen melón tiene que tener un peso y tamaño medio. En lo primero que te tienes que fijar es en su tamaño y peso. Nuestra recomendación es elegir un melón de tamaño medio, ni muy grande ni muy pequeño. Pésalo e intenta que tu melón tenga entre 3 y 4,5 kilos de peso. Elige un melón con una forma perfecta, sin daños en la piel. OT6c. 294 1 43 247 287 468 493 431 95