Yoquiero cantar con todo mi corazón, es algo especial, lo digo con mucho amor. Doy gracias a ti, por ti puedo ver la luz. Ternura y amor, me diste tu plenituz. Te quiero a ti, mamá. Eres tú mi sol, vas delante de mí, me enseñaste el camino a
Compilaciónde poemas dedicados a las madres por Rosina Anglada y Eugenio Marcano M., 2022. Introducción. Por Rosina Anglada (Mayo, 2022). La crisis sanitaria del COVID-19, que de golpe y porrazo nos cambió la dinámica de la vida y nos confinó en nuestros hogares, y a la vez que nos laceró el alma, nos permitió encontrar alivio en las bellas
Unamadre puede tatuarse el nombre de sus hijos, sus manitas cuando son recién nacidos e incluso sus pies. También puede tatuarse la fecha de nacimiento de sus pequeños o algún símbolo que se tenga que ver con sus hijos porque es característico. Los hijos por su parte también pueden dedicarle el amor a su madre en forma de tatuaje
Madredel alma. madre querida, Son tus natales, quiero cantar; Porque mi alma, de amor henchida, Aunque muy joven, nunca se olvida De la que vida me hubo de dar. Pasan los años, vuelan las horas Que yo a tu lado no siento ir, Por tus caricias arrobadoras Y las miradas tan seductoras Que hacen mi pecho fuerte latir. A Dios yo pido constantemente
Todolo que soy se lo debo a mi madre». -Jacinto Benavente. «El porvenir de un hijo es obra de su madre». -Ralph Waldo Emerson. «El niño reconoce a la madre por la sonrisa». -León Tolstoi. «Las madres de los soldados muertos son jueces de la guerra». -Bertolt Brecht. «Hay muchas cosas bellas en la vida.
Conlos fandangos abandolaos atravesamos el umbral del Cante Flamenco. Los fandangos verdiales, las jaberas, las rondeñas, los fandangos de Lucena, el zángano, son cantes que encierran ciertas dificultades; cantes que ya no les podremos pedir a nuestros alumnos que canten en grupo. Estos cantes, sin embargo, tienen un compás
gL4qP. 269 248 22 47 390 374 144 125 183
letras de fandangos dedicados a las madres